CICLO DEL CARBONO

son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en intercambios de biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de el depende la producción de materia orgánica que es el alimento básico fundamental de todo ser vivo.
el carbono es un componente escensial para los vegetales y animales. intervienen en la fotosíntesis bajo la forma de CO2 (dióxido de carbono) o de H2CO3 (ácido carbónico), tal como se encuentran en la atmósfera.
Forma parte de compuestos como: la glucosa, carbohidrato fundamental para le realización de procesos como la respiración y la alimentación de los seres vivos, y del cual se deriven sucesivamente la mayoría de los demás alimentos.
La reserva fundamental de carbono, en moléculas de CO2 que los seres vivos puedan asimilar, es la atmósfera y la hidrosfera. Este gas esta en la atmósfera en una concentración de mas del 0,03% y cada año aproximadamente un 5% de estas reservas de CO2 se consumen en los `procesos de fotosíntesis, es decir que todo el anhídrido carbónico se renueva en la atmósfera cada 21 años.
La vuelta de CO2 a la atmósfera se hace cuando la respiración los seres vivos oxidan los alimentos produciendo CO2. En el conjunto de la biosfera la mayor parte de la respiración la hacen las raíces de las plantas y los organismos del suelo y no, como podrían parecer, los animales mas visibles.
el ciclo del carbono comienza cuando los organismos productores toman dióxido de carbono de la atmósfera o del agua y lo incorpora en sus tejidos en formas de compuestos ricos en energía como azucares elaborados en el proceso de fotosíntesis como consecuencia de la respiración se libera de nuevo dióxido de carbono.
El deterioro de la capa de ozono se da por las emociones de monoxido de carbono por la combustión incompleta de combustibles fósiles como el carbón y los derivados del petroleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario